Modalidades Deportivas

martes, 20 de noviembre de 2012

Barrankeando....

Las primeras incursiones por la sierra de Guara y por diferentes barrancos de Levante y Sierra del Segura...
La Peonera, Sierra de Guara
Oscuros del Balces
Aprendiendo a volar
Marmitas en el Guadalaorce Inferior
Tomando un poco el sol en el Barranco del Buitre
En el Barranc del Infern
Ya a llovido bastante desde entonces, jejeje!!!

Cross Aventura Gran Canaria

Hace ya unos meses que no escribia ninguna entrada, pero la verdad que entre unas cosas y otras he andado un poco liado. Entre las cosas que andaba haciendo era recuperar fotos de diferentes actividades que he realizado en muchos años de andar por el monte.
Bueno esta concretamente es por el año 97, fuimos a Gran Canaria a montar un Raid de Aventura con una empresa de aqui de Orihuela que se llamaba Cross Aventura. Nosotros fuimos a montar las pruebas de escalada, tirolina, rapel y un pequeño descenso de barranco, ademas ayudar un poco en el resto de montaje de toda la infraestructura de la prueba.
Recuerdo que equipamos un barranco por el que no habia pasado nadie o opr lo menos eso parecia, no recuerdo el nombre pero quiza alguien que vea las fotos sepa decir el nombre de este.
En fin pasamos unos dias muy buenos y creo que todos los participantes lo pasaron muy bien.
Ahi dejo alguna de las fotillos...
Probando la tirolina

Y el espectacular rapel
Comenzando a equipar el barranco
Unos de los rapeles del barranco
El Roquenublo, donde se hicieron las pruebas de escalada
Meta de la prueba, donde llegaban en canoa
Todos despues de la entrega de trofeos
Buenos recuerdos..!!

miércoles, 15 de agosto de 2012

Barranco Bitet

Parece que las entradas al blog momentaneamente van a ser semana a semana por que no hay nada mas interesante que poder poner ya que el trabajo no deja mucho tiempo.

Buena esta semana la actividad elegida a sido el barranco situado al otro lado de la frontera pasando por el Portalet y ya en terreno frances entre las localidades de Gabas y Laruns. El Bitet.
Un barranco bastante tecnico y un caudal mas que aceptable, estaba rozando el 40 en la tablilla.
Como seguimos sin camara pues la verdad que no hemos podido hacer nada por documentar, salvo coger un video prestado de internet, pero vamos los resaltes mas espectaculares son en orden un tobogan de unos 18 mts muy vertical, un rapel tobogan con pasamanos descendente y un rapel bastante largo junto a un buen caño de agua que te introduce en una grieta y posterior marmita gigante.


Los pasamanos que se puedan ver en el video actualmente no estan montados y hay que ir montando!!
Luego la entrada la hacen evitando un salto de entrada y el tobogan.
En general barranco bastante tecnico, lo que lo convierte en horas de estar a remojo y bastante resbaladizo ( y eso que iba de estreno de Cayooner ).

En fin, hasta la proxima! Espero que sea pronto!!

miércoles, 8 de agosto de 2012

Barranco Eriste IV

Ayer  de nuevo habia que aprovechar el dia de fiesta y habia quedado con unos compañeros del curso para hacer el Eriste que nos quedamos con ganas durante el curso pero por aquellas fechas iba desmangado!!!

La idea primera era hacer Eriste III y IV, pero los planes cambiaron a ultima hora ya que hubo problemas de ultima hora e Ibon no pudo venir, curraba!!!
Pero bueno 1 hora y media tarde pero Noe se presento en Benasque y nos dispusimos a hacer el IV tramo de este magnifico barranco.
Decidimos hacer apoyo de coche para ir mas rapidito y ahorrarnos el pateo de subida. Por la hora que era parecia era lo mas normal encontrarnos gente de baño en las pozas de entrada, en fin!! Nos equipamos, salto de 6 mts o asi y darle caña.
Enseguida el agua se encañona y nos muestra la cara de como va a ser este descenso. Mucho ambiente y bastante agua, ademas de unas formaciones y un entorno bastante bonito. Nada mas afrontar el primer torrente de agua nos vemos debajo que habia gente. Vaya parece q no ibamos a estar solos!!
 Nos juntamos con estos en un rapel de 25 metros por una cascada abierta y que en la recepcion cae agua por todos lados!! Precioso.

Segumos sorteando algun obstaculo y encontramos un tobogan de unos 8 metros, pero luego vendria el plato fuerte....tobogan de 25 metracos!!!!! De llorar. (Lo que os habeis perdido chicos!!!)



Gracias a los chicos que encontramos que llevaban camara, podemos ver alguna imagen....(se sigue aceptando donativos para camara acuatica)

Bueno despues de esta emocion, seguimos y de postre un rapel de unos 20 metros con una vena de agua que te quiere estrellar contra la pared y ahi que pasarlo por debajo. Despues de ver la recepcion bien, se puede hacer tobogan justo a la entrada por debajo de la vena de agua. Ojo con la recuperacion de la cuerda, hay una badina larga y con corriente.

Bueno, pues poco mas..., un barranco muy recomendable pero ojito con su caudal y con la experiencia de quien lo quiera realizar...,lavadoras, drosajes y en definitiva, agua nos van a acompañar durante el descenso!!

Hasta el proximo!!

miércoles, 1 de agosto de 2012

Barranco de Ordiso ; Valle del Ara

Ayer otro día de fiesta aprovechado junto con mi compi Edu. Objetivo: La garganta de Ordiso, el bonito y espectacular río Ara forma entre el valle de Ordiso y el valle de Otal una bonita garganta por la que discurren sus cristalinas y frías aguas. Prácticamente lo saltamos todo salvo el resalte del Dado, que no nos dio mucho rollo y eso tiene ir a vista.
Después de 45' de aproximación junto al salto del Pich esta la entrada a la garganta, y vaya entrada...., un salto de unos 9 o 10 metros que te mete directamente al agua, luego imaginar la impresión!!!

Después un tobogán y seguimos progresando resaltes y como no dando algún que otro resbalón ya que es bastante resbaladizo.

Después de 2 horas y media, llegamos al puente de Ocins, donde salimos de la garganta y como parece que nos habíamos con ganas de saltar nos pegamos unos saltitos.

Como la compra de la cámara acuática esta en proceso (se admiten donativos de cualquier indole), me he tomado la libertad de poner un vídeo de youtube de unos chicos que se ve muy bien todos los resaltes y obstáculos.

Pero atención !! No siempre tendrá el mismo caudal y ojo con las piedras que puede mover en épocas de grandes caudales..,que los hay!!!

Video

lunes, 30 de julio de 2012

viernes, 27 de julio de 2012

Ferrata Sorrosal

Ayer en un escape rapido al mediodia, fui a hacer la ferrata del Sorrosal (Broto), ya que no la conocia de subida, si de verla al hacer el barranco.


En fin el recorrido es bastante bonito pero la equipacion empieza a estar un tanto deficiente en algun punto.
El Ayunamiento de Broto dejo de cobrar para no tener que hacerse cargo de la instalacion tanto por su mantenimiento como por lo que pudiera pasar a alguien usandola (opinion personal).


La cascada llevaba poca agua ya que antes del salto la desvian por tunel artifial excavado por el que discurre un canal.


Pero la parte superior aun lleva suficiente caudal para hacer el barranco.

Salto o tobogan

miércoles, 25 de julio de 2012

Vignemale

Aprovechando otro de los días libres me he decidido por hacer una ascensión que hacia tiempo tenia pendiente, el Vignemale o Pique Longe (3.298 mts).
La verdad es que al tener solo un día libre se planteaba una ascensión bastante express y como la aproximacion mas cercana para mi era desde Bujaruelo, decidí subir por el corredor de la Moskowa.
Al final la decisión tomada fue subir hasta la cabaña del Cerbillonar la noche previa al ataque y luego en el día hacer cumbre y regresar a Bujaruelo. La apuesta fue subir ligero de equipo para poder llevar un buen ritmo y pasar el glaciar a una hora en que el sol ya hubiera hecho el efecto deseado.

Bueno pues después de caminar 2 horitas aproximadamente por la noche sin hacer uso del frontal salvo la ultima 1/2 hora ( y por cierto extraviar el botiquín cuando abrí la mochila para coger agua), llegue a la cabaña sobre las 12 y rápidamente a dormir que la noche iba a ser corta. Decidí levantarme a las 6 y a las 6:40 comienzo a andar. La subida hacia el corredor de la Moskowa es continua y no deja mucho tomar aliento. Aun así a las 9:00 de la mañana me planto en el comienzo del corredor habiendo dejado las Marmoleras a mi derecha, en un momento lo asciendo, eso si con mucho cuidado (pasos II o III), y sales a una cresta bastante aérea pero muy cortita.


Después otro pequeño desnivel de zonas de roca descompuesta y de lectura del mejor camino para ascender me deja en el collado Lady Sister a las 9:30. Las vistas desde aquí ya son espectaculares y perfectas para estudiar la aproximacion y ascensión del objetivo: el Vignemale. Y mirando atrás todo el valle del Ara.


Decido subir el Cerbillonar y bajar a su collado para pasar el glaciar por el trozo mas corto, ya que la nieve aun esta un pelo dura. Y así llegar a los pies de la pared que da acceso a la cumbre del Vignemale. No antes sin estar tentado de subir a la cumbre de Montferrat, la norte del Taillon, la brecha, el Perdido y demás, que se ven desafiantes al fondo.


La subida es delicada y ahí que ir leyendo bien los canalones que dan acceso a zonas de pequeñas viras por las que ir zigzageando y ganando altura, mucha gente sube encordada. Y a las 10:00 llego a la cumbre.


Y comienzo a disfrutar de unas vistas maravillosas de los diferentes valles y de todas las cumbres pirenaicas que se pueden disfrutar desde este punto.
La Gran Facha, Balaitus, Col d'Arratille y la travesía a el collado de los mulos, el Lac d'Arratille y al fondo refugio Wallon.


Pont d'Espagne, valle de Gaube y refuge de Oulettes a los pies de la norte de Vignemale, sobre la que estamos situados.

Refuge Baysellance y Petit Vignemale


Glaciar y valle d'Ossoue y al fondo a los pies del Perdido y Marbore, encontraríamos Gavarnie.


Después de disfrutar de estas magnificas vistas hay que ponerse en marcha porque hay que regresar hasta Bujaruelo y queda un buen trecho por recorrer. A las 10:40 salgo de la cumbre y atravesando esta vez el glaciar por su parte alta directamente a buscar el collado Lady Sister (11:00), me dispongo a desandar el camino hecho esta mañana. Después de disfrutar unas pedreras y bajar lo mas directo posible, llego a la cabaña del Cerbillonar a las 12:30. Comer algo y beber y seguir ahora tranquilamente por la GR11 hasta San Nicolás de Bujaruelo.


La próxima visita al Vignemale sera a su cara norte !!

miércoles, 18 de julio de 2012

Equipamiento de barranco

Bueno ayer aprovechando otro día de los pocos libres de trabajo, junto con unos amigos nos fuimos de expedición a ver como estaba un barranco para equiparlo y poder realizar las reseñas.
 De momento solo puedo decir que nos gusto bastante sobre todo la parte final y que no hemos sido los primeros en pasar por allí, porque actualmente estaba semiequipado.
La intención es equiparlo y reseñarlo. Luego próximamente os daré mas información.

ya habrán fotos !!!!!!

sábado, 14 de julio de 2012

TOZAL DEL MALLO - ORDESA

INTEGRAL BRUJAS-FRANCO ESPAÑOLA

Después de unos días trabajando por fin un día completo libre, y como no aprovechando que va a hacer un tiempo magnifico decidimos hacer una vía en el Tozal (Ordesa), la conjunción de dos de las mas míticas la Brujas de la cordada Rabada-Navarro-Diaz (63) y la franco-Española de Anglada-Guillamón (60).
Cogemos el bus en Torla a las 7:30, para poder acceder a la pradera de Ordesa y comenzar la aproximación por el circo de Carriata. El sendero que sube hacia las clavijas de Salarons, nos hace coger altura hasta llegar a la diagonal que nos deposita a pie de vía.
La vía comienza a la derecha de una chorrera característica de color gris y en la base hay una tenue flecha marcada en la roca.
Después de los dos primeros largos llegamos a la primera dificultad, este 3º largo nos va a mostrar enseguida el carácter predominante de esta escalada... aérea, atlética y de una roca de buena por lo general.
Los largos se van sucediendo y poco a poco van haciendo mella en nuestras fuerzas, al mismo tiempo que no hay que bajar la guardia ya que los largos que deben de ser más fáciles según las reseñas, se muestran mantenidos y hay que navegar un poco para no embarcarse.
Llegamos a la Plaza Cataluña y ahora pasamos a hacer la parte de la vía Franco-Española, comienzan 4 largo seguidos a ver cual de ellos mas guapo.
Chimeneas, techos, desplomes, fisuras y largos muy aéreos nos hace darlo todo..., esta parte de la vía también cumple con nuestras expectativas.

ya solo quedan dos largos que nos depositan en la cumbre después de unas 8 horas de escalada en un marco incomparable como es el valle de Ordesa.

Veremos a ver cual es la próxima !!!!!!




lunes, 18 de junio de 2012

Paisaje Lunar : Vadiello

Un lugar lleno de posibilidades y de una belleza singular. Vadiello fue el lugar elegido para hacer varias actividades entre escalada, barrancos y senderismo.

Paisaje lunar

Vertical de 150 metros en el barranco Lazas

miércoles, 13 de junio de 2012

Una de las miticas: Rabada-Navarro al Fire

Hace ya unos dias tuve la oportunidad de poder hacer una de la vias miticas de los mallos de Riglos que hace ya 50 años abrieron la cordada aragonesa compuesta por Alberto Rabada y Ernesto Navarro. Originalmente conocida como via Felix Mendez (espolon Suroeste). Otra via de esta cordada que demostraron su tenacidad y la capacidad de navegar entre este mar de panchas infraqueables y laberintos de piedras soldadas o zonas descompuestas.Sigue siendo una magnifica via hoy en dia. Un buen croquis a seguir si queremos navegar esta pared y sin embarcarnos....

Frases que pasan a la historia

Persigo la felicidad. Y la montaña responde a mi busqueda. (Chantal Maudit)

miércoles, 6 de junio de 2012

Barranco de Sorrosal

Estos dias estamos pasando unos dias por el Pirineo completando la formacion de Guia de Barrancos y entre varios de los barancos de la zona hemos hecho el Sorrosal,localizado en la localidad de Broto. Entramos al barranco por la localidad de Fragen situada a 5 km. de Broto y anteriormente hemos dejado un coche en Broto para hacer el apoyo. El barranco en si tiene de todo y es importante controlar el caudal y la cascada de 100 metros de la parte final, cuidado con el chorro...! Unas fotos para ver el momento del inicio del primer tramo de cascada y la cascada vista desde la parte de abajo.

lunes, 4 de junio de 2012

Copa Pirineos de Kayak

El finde de 2-3 de Junio se ha celebrado en el pueblo oscense de Torla en el rio Ara una de las pruebas de la copa pirineos de descenso en kayak.
E
Las lluvias de sabado por la tarde y toda la madrugada de domingo hizo que las pruebas de domingo el rio estuviera en un nivel muy interesante...

Barranco Diablo Zulo

Hace unos dias hicimos un barranco en la zona navarra del pueblo de Monreal, en principio es un barranco seco salvo despues de alguna tormenta que podemos encontrar que corra algo de agua. El barranco tiene el encanto de estar muy poblado de vegetacion encontrandonos siempre en un lugar bonito. Tecnicamente es un descenso en el que encontramos muchos rapeles y algunos de ellos desde medios de fortuna, aunque actualmente esta mas equipado.
El croquis seria el siguiente


Y alguna foto del lugar


La prohibiccion de los muladares

Hace ya unos años que se prohibieron en todo el territorio peninsular los comederos tradicionales para aves carroñeras como buitres, alimoches, quebrantahuesos, cuervos y luego un sin fin de fauna que aprovecha estos sitios para comer. A estos lugares se les llama muladares, que se nutrian de los cadaveres que los ganaderos del lugar iban aportando de las reses que perdian en el campo o en los criaderos.
Actualmente existe algun sitio donde se puede observar estas aves de cerca gracias a el trabajo desinteresado de asociaciones que de vez en cuando aporta comida en estos antiguos comederos. De nuevo las leyes de los hombres no son buenas para el medio natural.

lunes, 14 de mayo de 2012

frase del dia

Debido a que la velocidad de la luz es varias veces mayor a la del sonido, algunas personas pueden parecernos brillantes antes de escuchar las tonterias que dicen

domingo, 6 de mayo de 2012

Nit de Bruixes

Hace ya unos meses que el fortisimo escalador vasco Iker Pou realizo un encadenamiento de una via de Margalef verdaderamente extraordinaria por la dificultad de los movimientos y el dinamismo de su escalada.
Mejor ver un video para ver la gesta y quedarnos boquiabiertos.....

sábado, 5 de mayo de 2012

Wolfgang Güllich

Wolfgang Güllich (24 de octubre 1960 - 31 de agosto 1992), nació en Ludwigshafen, Alemania. Es ampliamente reconocido como uno de los más grandes, hábiles y atrevidos escaladores de todos los tiempos.
Se inició en la escalada en la arenisca de Südpfalz. Pronto llegó a ser uno de los mejores escaladores locales y consiguió su primer ascenso en libre de 'Jubiläumsriss VII-' a la edad de 16 años. Viajo a Elbsandsteingebirge, Shawangunks y a Yosemite donde escalaría la mayoría de las rutas de más dificultad de cada área. Más tarde en Frankenjura creo un buen número de vías de alta dificultad como:
  • Kanal im Rücken 8b (1984). Primer 8b.
  • Punks in the gym 8b+ (1985)Autralia. Primer 8b+.
  • Wallstreet 8c (1987).
  • Action Directe 9a (1991) (todavía referente de la alta dificultad mundial).
Algunas de ellas:
Así Güllich añadió varios grados al sistema de graduación. Filmó los primeros ascensos en rutas como 'Eternal Flame (IX- A2)' en las torres Trango y 'Riders on the Storm (IX A3)' en la Torre Central del Paine (Patagonia). Fue uno de los primeros en llevar la alta dificultad alcanzada en deportiva al big wall, aplicando siempre el concepto del 'libre', desde las extremas tapias del Karakorum hasta las imponentes torres patagónicas.
En 1986 sufre una caída en Inglaterra que le produjo la fractura de algunas apófisis vertebrales, tres meses después en octubre, escala en sólo integral (sin cuerda) Separate Reality.
Un techo de seis metros, un 5.12a (7a/7b) a una altura de 200 m, aquello simbolizaba para él todo el arte de la escalada libre. Su amigo y también escalador Heinz Zak lo fotografió, y el mismo años después ha repetido la hazaña.
En 1990 conoce a Anette con quien se casó un año más tarde. El 29 de agosto de 1992 Wolfgang tuvo un accidente de coche en la carretera de Múnich a Núremberg porque se durmió conduciendo. Dos días más tarde murió en el hospital Ingolstadt. Nos dejó uno de los más grandes ídolos para todos los escaladores del mundo.